¿por que dejamos de escribir?
Por que dejamos de escribir en nuestros blogs? yo creo que es un cambio de costumbres y también una perdida de atención. La brevedad nos consume.
Viendo la lista de Requests for Startups
Y Combinator es la fondeadora más famosa de Silcon Valley por lo menos para los startups que inician. Hace poco en Twitter comentaba una lista que saco esta fondeadora sobre las área donde les parecía que los nuevos proyectos de compañías deberían estar enfocados para presentarles a ellos, le llama Requests for Startups. Es una lista inquietante por lo clara en cuanto a las áreas que falta desarrollar y que creo en muchos caso las nuevas empresas no están buscando, en parte creo que por ignorancia, pero también por falta de conocimiento en las tecnologías.
¿Arte o campaña?
Uno de los grande problemas del arte político o con contenido social es lo obvio o soso que puede llegar a ser. Como se busca crear conciencia y dejar muy claro el mensaje se tiende a el mensaje claro y sin ambigüedad. Esto me puse a pensar al ver unas imágenes de María María Acha-Kutscher sobre mujeres exitosas y pensaba, que eran el resultado de unas horas en photoshop o illustrator para vectorisar la imagen y unas horas para sacar las fotos y entrevistar a las mujeres retratadas, el resultado es una campaña de concientización muy clara, pero ¿es arte?
Los mosquitos y chaquistes
Hace unos días me toco asistir a una clase maestra de Son jarocho con Patricio Hidalgo. La experiencia fue buena, por principio creo que muchos de los asistentes esperaban una clase de como tocar un instrumento y en lugar de eso fuero unas horas de escuchar la experiencia y la vida de un músico dentro y fuera de la tradición. La intención de este texto claro esta no es la de hacer un recuento de lo que paso, eso quedo en parte grabado en audio y parte en la memoria de quienes asistieron.
Empieza el año
y uno visita su blog y piensa en que escribir.
Noche y patines
Este video de chicas en la carretera patinando de noche me recuerda a este otro video:
El primer video da una sensación de misterio y sensualidad, el segundo de miedo y desolación. Vídeos muy parecidos con resultados muy diferentes.
En los dos casos me parece que escenas muy restringidas muchas veces producen vídeos espectaculares.
Antes, antes y despues y despues.
Por el año de 1988 yo todavía no podía votar, pero ya andaba colgando fuera de mi casa un cartel de el Frente Democrático Nacional. En aquella época todo era PRI, el PAN era un partido chiquitito y en la izquierda existía según yo dos partidos el PSUM y el PMT (quizás se me pase alguno más) igual todos partidos pequeñitos, todo era PRI-gobierno. En ese mundo todo gobierno, el que saliera un candidato que se salió del PRI con un discurso democrático y que juntara a la izquierda era refrescante, era un furor que en mucha gente pego.
Francotiradores
¿La seguridad de un estado son dos francotiradores? Se ve que ya quedo atrás la época del policía de cuadra, de la cercanía a la comunidad. Mostrar esta imagen como la seguridad que promociona el estado a los ciudadanos implica o que quien diseña la campaña publicitaria decidió poner lo más extremo o que las autoridades solo entienden seguridad como militares y armas.
Soy un troll
Siempre he tenido una buena imagen de mi, pero a veces creo que en realidad en internet soy un troll.